google.com, pub-7277853841419832, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Ir al contenido principal

Crear un Pdf en Google Reader

Estes dias, se ha activado la función Send To en Google Reader. Por defecto se puede enviar a Blogger, Facebook, Twitter,…. pero tambien se puede realizar esto con una pagina preferida. O en este caso enviarlo a una pagina para que nos cree con el archivo un Pdf. Ya aviso que dependiendo de las caracteristicas de la pagina se cortaran mas o menos los bordes de la derecha de la pagina. No se si hay solución pero no me ha dado tiempo a mirarlo con mas tiempo.

Los pasos son :

Lo primero entrar en Google Reader, claro esta.

Y entrar en Configuración (en ingles Settings) Si lo tenemos en español tenemos q ponerlo en Ingles Americano porque no están estas funciones en el idioma de Cervantes (una pena.)

image Después de ponerlo en Ingles se debe ir a Send To y pulsar en Create Custom Link, al final de la pagina

imageY nos aparecerán unos recuadros a rellenar.

Yo probé a poner estos datos en ellos y me funciona: Si tenéis más paginas para convertir a Pdf u otro formato como Doc podéis avisar y ponerlo en los Comentarios.

Name: Save as PDF
URL: http://savepageaspdf.pdfonline.com/pdfonline/pdfonline.asp?cURL=${url}
Icon URL: http://www.adobe.com/lib/com.adobe/template/icon/pdf.gif

Ahora ya podéis ir a una noticia que tengáis suscrita y descargarla como Pdf.

Recordar que no terminan de ser muy exactas en algunos blogs!

Por cierto, si no sabéis donde pulsar Send To es que no habéis buscado! esta justo debajo de todos los artículos. Cuando marcas como favorito, cuando lo pones como leído o no,.. y estas cosas..

image

Visto en : LifeHacker y en Labnol

Comentarios

Entradas populares de este blog

Spanish Revolution. Join the #SpanishRevolution

Probando Open Live Writer

Uno de los editores de Blogs que mas me gustaba era el Live Writer de Microsoft, que se instalaba con alguna aplicación mas de la casa creadora de Windows y Office. Pero siempre  tenia la sensación de que estaba desaprovechada, aunque era la mas fácil e intuitiva para escribir. Pero vaya sorpresa me he llevado al comprobar que hay una versión Open source..y es clavadita! además de ser mejorada por la comunidad de desarrolladores y usuarios. Por mi parte solo felicitarles por el trabajo y dejar mi granito de arena hablando de ella y que así continúen mejorándola.   El enlace de la pagina del proyecto Open Live Writer Y la pagina en GitHub