google.com, pub-7277853841419832, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Ir al contenido principal

Apn de Vodafone

Estos días estábamos mirando un compañero y yo que en cada móvil que tenemos aparecen unas apn distintas.. (airtelwap, airtelnet...) y no sabiamos bien cual funcionaba mejor. Dicen que unas son mejores para velocidad pero que cortan al pasar de unos megas (airtelnet).. otras que siempre van a la misma velocidad pero atraves de un proxy (aritelwap).. y mas historias..
Así que llamamos al 22155 (servicio técnico de Vodafone , y que tiene coste.. cosa que no entiendo! ) y preguntamos. Y literalmente nos dijeron que teniendo tarifa plana cualquier apn era correcto pues no nos cortaban la descarga ni se reducía la velocidad y de malas maneras nos contestaron que daba igual el que cogiésemos.. es decir .. nos quedamos igual de mal informados..
en mi teléfono no aparecía la configuración de Airtelnet y tuve que buscarla. Una vez configurada realizamos un test de velocidad con las dos APN  y el resultado fue :

Airtelwap:


Un ping de 225ms
Velocidad de Bajada 3755 Kbps
Velocidad de Subida 320 Kbps


Airtelnet:


Un ping de 145ms
Velocidad de Bajada 5427 Kbps
Velocidad de Subida 643 Kbps 



No es que sean una maravilla pero podían ser peores, lo que esta claro es que usare una temporada el perfil de Airtelnet y a ver si no sucede nada raro como lentitud o cortes, ademas quiero asegurarme que este perfil de apn no me traerá sorpresas en la factura si le conecto un móvil, porque como os comenté en el servicio técnico no me aclararon nada...
Comentar que las pruebas las he realizado el centro de Valencia con un Nexus One... desde el navegador Skyfire y en la pagina www.testdevelocidad.es -tengo el flash instalado en el móvil ;p


Y por ultimo voy a dejaros las configuraciones de las APN que parece ser funcionan (si tenéis otras por favor compartirlas):

INTERNET

Nombre: Vodafone ES
APN: airtelwap.es
Proxy:
Puerto:
Nombre de Usuario: wap@wap
Contraseña: wap125
Servidor:
MMSC: null
Proxy MMS:
Puerto MMS:
MCC: 214
MNC: 01
Tipo de APN: default

VODAFONE ES-MMS (parece ser que es solo para poder seguir con los mms si no tienes Internet el móvil)

Nombre: Vodafone ES-MMS
APN: mms.vodafone.net
Proxy:
Puerto:
Nombre de Usuario: wap@wap
Contraseña: wap125
Servidor:
MMSC: http://mmsc.vodafone.es/servlets/mms
Proxy MMS: 212.73.32.10
Puerto MMS: 80
MCC: 214
MNC: 01
Tipo de APN: mms

AIRTELNET

Nombre: Vodafone
APN: airtelnet.es
Proxy:
Puerto:
Nombre de Usuario: vodafone
Contraseña: vodafone
Servidor:
MMSC:
Proxy MMS:
Puerto MMS:
MCC:
MNC:
Tipo de APN:

AIRTELNET  2 (Yo uso esta actualmente)

APN: airtelnet.es
Usuario: wap@wap
Contraseña: wap125


Comentarios

  1. La principal diferencia es que con airtelwap vas a salir a la red con una IP de un rango y pasando por un proxy de Vodafone y con airtelnet sales a la red con otro rango de IP y sin pasar por proxy (recomiendo este APN).
    Atención que con airtelnet no se puede acceder al portal de vodafone live!
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    Y como se accede al portal vodafone live para por ejemplo ver los canales de Vodafone TV? Tengo un nexus one europeo y me conecto siempre con la airtelwap.es
    Y no tengo ni idea de como hacerlo, ya q no aparece ningun icono ni nada que se le parezca de Vodafone. Gracias de antemano

    ResponderEliminar
  3. Yo no lo he probado para ver los canales de Vodafone TV nunca. si me entero de algo lo comento.. a ver que veo por internet

    ResponderEliminar
  4. Para ver canales de Tv en Android probar con Guia TV.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Spanish Revolution. Join the #SpanishRevolution

Formatos HD: BRrip, BDrip, TVrip, 720 y 1080p

He visto esta explicación en Blogoff de los diferentes tipos de formatos y la verdad esta perfecto, y si no lo esta poco le falta, así que aquí la dejo tal cual, pero recomiendo pasarse por su blog y echarle un ojo a este buenísimo blog. Formatos HD: BRrip, BDrip, TVrip, 720 y 1080p : " La llegada del nuevo formato de disco óptico para videos de alta definición, la masificación de las emisiones de televisión de alta definición en Estados Unidos, y la aparición de una amplia variedad de televisores y monitores con una cada vez mejor relación características/precio, han sido algunos de los factores precipitantes de la popularización de los formatos de video de alta definición. A continuación revisaremos qué tienen de especial, algunos datos más técnicos y, finalmente, cómo y dónde encontrarlos. Características técnicas: Comparativa de los formatos predominantes Los videos en alta resolución significan un salto cualitativo bastante notable. Mayor resolución y mejor definición de