Este mes he conseguido ponerme a cero y parece mentira pero hasta he conseguido ahorrar un poquito. no es nada del otro mundo pero es mi pequeño exito.. ahora consiste en mantener el mismo paso sin aflojar una temporada
Y mirando en internet voy y me encuentro con estos pasos para ahorrar , y solo fallo en el quinto.. mis padres por mucho que lo intento fallan en la mitad , la diferencia es que ellos ya tienen su vida hecha.. yo no se donde carajo terminare con mi huesos :P
Y mirando en internet voy y me encuentro con estos pasos para ahorrar , y solo fallo en el quinto.. mis padres por mucho que lo intento fallan en la mitad , la diferencia es que ellos ya tienen su vida hecha.. yo no se donde carajo terminare con mi huesos :P
En una tarde se puede mejorar la situación siguiendo una lista de puntos relativamente corta y simple.
¿Pagas comisiones en el banco? De ser así, cambia de banco, hay bancos que no te cobran comisiones. Ni por la tarjeta. Una diferencia al año de 12-50€ sin despeinarte, y para siempre.
¿Tienes algo ahorrado para imprevistos? Es necesario tener guardado como mínimo una mensualidad “por lo que pudiera pasar”. Idealmente deberíamos tener unos 12 meses, así, incluso en un peor caso de quedarnos en paro y agotar la prestación podremos seguir haciendo.
¿Tienes los ahorros en una cuenta que te ofrece intereses? El dinero para imprevistos lo puedes tener en una cuenta remunerada, que ahora mismo te dará un 1,5% o un 2% sin cobrarte comisiones, pudiendo sacarlo sin problemas. La diferencia anual va de los 14€ netos a los 170€ (1 mes o 12 meses reservados). Cada cierto tiempo se ha de mirar si hay algo mejor, pero eso se puede hacer relativamente rápido, cada 2-3 meses.
Si tu nivel de ahorro no es suficiente ¿Puedes prescindindir de alguno de tus gastos? Esta claro que a todos nos gusta salir, irnos de vacaciones, vivir en un piso grande y céntrico o comer en calidad “gourmet”, pero si llegamos a fin de mes apretados, esta claro que algo falla, que ese nivel de vida no lo podemos llevar, por mucho que nos guste ver las películas en alta definición o los últimos estrenos comiendo palomitas. En el caso del ejemplo, sólo con dejar de salir un fin de semana al mes estaríamos hablando de ahorrar 900€ al año, casi una paga. Comprando la comida de oferta y congelando podemos ahorrar más de un 5%, otros 180€ al año.
Si tu nivel de ingresos no es suficiente ¿Puedes complementarlo de algún modo? Por ejemplo impartiendo cursos. Este es más problemático, dado que sí requiere tiempo y tenerlo en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta, declaración de impuestos, etc.
Comentarios
Publicar un comentario