google.com, pub-7277853841419832, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Ir al contenido principal

La caída de los gigantes de Ken Follet

Os dejo el enlace para descargar desde megaupload

La caída de los gigantes en ingles http://www.megaupload.com/?d=Z4F4K8D0

La caída de los gigantes en Español en formato EPUB  http://www.megaupload.com/?d=PQSRK34L

la caida de los gigantes portada

Título La caída de los gigantes - ISBN 9788401339271

La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follet sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer.
Como siempre, Follet pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.
Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follet avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos.
En los siguientes volúmenes de la trilogía, Follet seguirá con las mismas familias, creando un gran texto generacional con el que escribir y retratar uno de los siglos más terribles y maravillosos de la historia de la humanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Spanish Revolution. Join the #SpanishRevolution

Probando Open Live Writer

Uno de los editores de Blogs que mas me gustaba era el Live Writer de Microsoft, que se instalaba con alguna aplicación mas de la casa creadora de Windows y Office. Pero siempre  tenia la sensación de que estaba desaprovechada, aunque era la mas fácil e intuitiva para escribir. Pero vaya sorpresa me he llevado al comprobar que hay una versión Open source..y es clavadita! además de ser mejorada por la comunidad de desarrolladores y usuarios. Por mi parte solo felicitarles por el trabajo y dejar mi granito de arena hablando de ella y que así continúen mejorándola.   El enlace de la pagina del proyecto Open Live Writer Y la pagina en GitHub