google.com, pub-7277853841419832, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Ir al contenido principal

Como añadir listas de Twitter a Google Reader

Una de las peores cosas que llevo de Twitter es que me cuesta mucho seguir todos los tweets de la gente que sigo..
Cuando Tweekdeck era el dios de las aplicaciones de escritorio para seguir Twitter.. todo era "maravilloso y bonito" pero llego Twitter y todo ese buen trabajo anterior se fue por el sumidero.. convertiendose en una aplicación más.





Desde entonces siempre me plantee como conseguir poder tener todos eses Tweets a salvo y leerlos cuando quisiese.. y que no se perdiesen en mi timeline.. que no desapareciesen sin más en ese mar inmenso de noticias, enlaces y chorradas que escriben los twitteros que sigo..

Y siempre me lo imagine con la misma calidad y control que tengo en Google Reader, para los blogs que sigo.
Y la pregunta era ¿Porque no ver los tweets en google reader si tan comodo es? Pues porque no sabia que se podían crear feeds con los tweets de los usuarios e incluso de sus listas...
y lo peor es que no lo había ni buscado.. y es realmente facil.

Si lo que quieres es añadir a Google reader a un usuario.. solo pega en google Reader en SUSCRIBE el enlace de Twitter al usuario

En mi caso sería simplemente pegando el enlace del navegador https://twitter.com/#!/galileos



El problema viene con las listas (que por cierto es uno de los mayores aciertos de Twitter)
Con las listas el pegar simplemente el enlace no funciona... deberíamos pegar en SUSCRIBE este enlace editado:

http://api.twitter.com/1/NombreUsuario/lists/NombreLista/statuses.atom

Por ejemplo.. para una lista que se llame "amigos" en el usuario "Pepito" deberiamos escribir esto:

http://api.twitter.com/1/Pepito/lists/amigos/statuses.atom

Espero os sirva de ayuda a más de uno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Spanish Revolution. Join the #SpanishRevolution

Probando Open Live Writer

Uno de los editores de Blogs que mas me gustaba era el Live Writer de Microsoft, que se instalaba con alguna aplicación mas de la casa creadora de Windows y Office. Pero siempre  tenia la sensación de que estaba desaprovechada, aunque era la mas fácil e intuitiva para escribir. Pero vaya sorpresa me he llevado al comprobar que hay una versión Open source..y es clavadita! además de ser mejorada por la comunidad de desarrolladores y usuarios. Por mi parte solo felicitarles por el trabajo y dejar mi granito de arena hablando de ella y que así continúen mejorándola.   El enlace de la pagina del proyecto Open Live Writer Y la pagina en GitHub